Uno de los cambios más notables fue la separación entre la organización y las normas que provenían de la iglesia y los comportamientos liberales.
La constitución de 1824, inspirada en los principios del plan de iguala que eran UNIÓN, INDEPENDENCIA Y RELIGIÓN, este estableció que la religión era católica, apostólica y romana.
Ambas situaciones tenían que ver con las ideas ilustradas difundidas en el siglo XVIII y con las del liberalismo que tomaron fuerza en el siglo XIX. En estos tiempos la iglesia se consideraba dogmática y contraria a las aspiraciones liberales.
En 1857 el liberalismo tuvo un gran avance del liberalismo en México.
La afirmación del poder civil sobre el eclesiástico seria definitiva para lograr la secularización de la sociedad, es decir, su desenvolvimiento de a cuerdo con la propia racionalidad de los individuos y al margen de los dictados de la iglesia.
La afirmación del poder civil sobre el eclesiástico seria definitiva para lograr la secularización de la sociedad.
mui bna infomacion,
ResponderEliminarmui detallada,
mui ntendible..
buen bloog..!
la deJo xqe m peGaann..!
buen trabajoo.!
muy bien, vamos muy bien, pero tu perfil, no me gusta, puedes hacerlo entendible?, me gustaria que fuera para todos, y no solo para chavos.
ResponderEliminarhola ola
ResponderEliminarnnaa muy padre tu información
muy entendible ..
muy padre todo nna
sale te dejo
sigue asi nna !