Aunque aumentaron las inversiones la ganancia adquirida era para los prestamistas a causa de esto la situación del gobierno siguió siendo desesperada.
Morelos quiso quitar el pago de tributos y el impuesto al comercio pero Iturbide lo eliminó. Sin embargo, muy pronto tubo que solicitar un préstamo al TRIBUNAL MERCANTIL DEL CONSULADO, es decir a los comerciantes…
Aquí vemos como México perdía sus bienes poco a poco...
Por otro lado los bienes de la iglesia tenían que disminuir su valor así lo habían indicado los gobiernos liberales. Desde 1840 el poder civil ya no presionaba a que se pagara el diezmo, a consecuencia la iglesia ya no prestó más dinero al gobierno.
Se aplicaron las leyes de desamortización y nacionalización es decir se despojaron a las corporaciones de sus propiedades…
Si se lograba formar una clase media de emprendedores y productivos se ACTIVARÍA LA ECONOMÍA…
hOla nena biien e mui bn
ResponderEliminaryo te sacaba 1000 te exentaba tdo el año jaja
nice info esta super tkm bye!